Reproducimos este escrito de una prisionera política de guerra, reflexiones en medio de un país que se prepara para la paz. Agradecemos difus ...

Leer Más»

DENUNCIA PÚBLICA La Corporación Colectivo de Abogados Suyana denuncia intento de agresión física hacia el prisionero político y Defensor ...

Leer Más»

El pasado 21 de abril las mujeres detenidas en el Complejo Penitenciario de Jamundí, Valle COJAM realizamos una jornada de pr ...

Leer Más»

Carta abierta de las prisioneras políticas de guerra A propósito del “enfermero” y los abortos El año arrancó con la noticia del pedido de ...

Leer Más»

DENUNCIA PÚBLICA LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIÓTICA VALLE DEL CAUCA DENUNCIA ANTE LA ...

Leer Más»

LA CORPORACIÓN SUYANA RESPALDA Y ACOMPAÑA LA HUELGA DE HAMBRE INICIADA EL 1 DE MARZO EN EL COMPLEJO PENITENCIARIO Y CARCELARIO DE JAMUNDÍ ...

Leer Más»

COMUNICADO DEL PRIMER GRUPO DE INDULTADOS "PASO A PASO CONSTRUYENDO LA PAZ"

800x600 Normal 0 21 false false false ES-CO X-NONE X-NONE

EN LIBERTAD PRIMER GRUPO DE INDULTADOS POR EL GOBIERNO COLOMBIANO

 EN LIBERTAD PRIMER GRUPO DE INDULTADOS POR EL GOBIERNO COLOMBIANO
EN LIBERTAD PRIMER GRUPO DE INDULTADOS POR EL GOBIERNO COLOMBIANO   La Coalición por el Trato Digno y la Libertad de las y los Prisioneros Políticos "Larga Vida a las Mariposas", comunica a la comunidad nacional e internacional que el día de ayer, 20 de enero de 2016, han quedado en libertad bajo la figura de indulto 16 prisioneros políticos de las FARC-EP, 7 mujeres y 9 hombres, los cuales habían sido judicializados por el delito de rebelión y quienes en el marco de las negociaciones de paz adelantadas en La Habana-Cuba, se les había concedido el indulto como gesto de paz p

COMUNICADO: Problemática por la mala administración del Director y cuerpo de custodia en el Complejo Penitenciario y Carcelario de Jamundí - Valle

COMUNICADO: Problemática por la mala administración del Director y cuerpo de custodia en el Complejo Penitenciario y Carcelario de Jamundí - Valle
COMUNICADO Problemática por la mala administración del Director y cuerpo de custodia en el Complejo Penitenciario y Carcelario de Jamundí - Valle  Escuchar audio

Denuncia pública: desatención en salud del prisionero político Jonathan Sierra

Denuncia pública: desatención en salud del prisionero político Jonathan Sierra
LA CORPORACIÓN COLECTIVO DE ABOGADOS SUYANA DENUNCIA ANTE LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL La violación de derechos fundamentales del prisionero político JONATHAN SIERRA SALINAS por parte del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC. HECHOS El día 14 de diciembre de 2015 el prisionero político JONATHAN SIERRA SALINAS (TD 7338, NUI 826339), recluido en el patio 3 del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Tuluá, Valle del Cauca, presentó un cuadro clínico de vómito, fiebre, dolor agudo en el abdomen y diarrea. Diagnosticando u

GOBIERNO COLOMBIANO INCUMPLE COMPROMISOS UNILATERALES SOBRE PRISIONEROS POLÍTICOS

GOBIERNO COLOMBIANO INCUMPLE COMPROMISOS UNILATERALES SOBRE PRISIONEROS POLÍTICOS
                 COMUNICADO No. 1/2016                      GOBIERNO COLOMBIANO INCUMPLE COMPROMISOS UNILATERALES SOBRE PRISIONEROS POLÍTICOS La Coalición por el Trato Digno y la Libertad de las y los Prisioneros Políticos "Larga Vida a las Mariposas", comunica a la comunidad nacional e internacional nuestro rechazo ante el incumplimiento por parte del Gobierno Nacional Colombiano frente a los compromisos anunciados mediante el comunicado e

DENUNCIA PÚBLICA A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL – CORPORACIÓN COLECTIVO DE ABOGADOS SUYANA

 DENUNCIA PÚBLICA A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL – CORPORACIÓN COLECTIVO DE ABOGADOS SUYANA
DENUNCIA PÚBLICA A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL – CORPORACIÓN COLECTIVO DE ABOGADOS SUYANA DENUNCIA PÚBLICA Desde el mes de diciembre del año que acaba de terminar se ha venido agudizando la difícil situación de salud que vive la población carcelaria debido a la suspensión de labores de la Entidad Prestadora de Salud Caprecom. Han retirado los medicamentos y los profesionales de la salud que estaban atendiendo a los reclusos. Producto de esto se han venido agravando las enfermedades que padecen los y las reclusas. Un caso concreto y que es sumamente preocupante por las