Reproducimos este escrito de una prisionera política de guerra, reflexiones en medio de un país que se prepara para la paz. Agradecemos difus ...

Leer Más»

DENUNCIA PÚBLICA La Corporación Colectivo de Abogados Suyana denuncia intento de agresión física hacia el prisionero político y Defensor ...

Leer Más»

El pasado 21 de abril las mujeres detenidas en el Complejo Penitenciario de Jamundí, Valle COJAM realizamos una jornada de pr ...

Leer Más»

Carta abierta de las prisioneras políticas de guerra A propósito del “enfermero” y los abortos El año arrancó con la noticia del pedido de ...

Leer Más»

DENUNCIA PÚBLICA LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIÓTICA VALLE DEL CAUCA DENUNCIA ANTE LA ...

Leer Más»

LA CORPORACIÓN SUYANA RESPALDA Y ACOMPAÑA LA HUELGA DE HAMBRE INICIADA EL 1 DE MARZO EN EL COMPLEJO PENITENCIARIO Y CARCELARIO DE JAMUNDÍ ...

Leer Más»
Home » , » Coalición 'Larga Vida a las Mariposas'

Coalición 'Larga Vida a las Mariposas'


Coalición Nacional e Internacional por el Trato Digno y la Libertad de las
y los Prisioneros Políticos "LARGA VIDA A LAS MARIPOSAS

Presentación

La Coalición Larga vida a las Mariposas es un espacio en el que convergen diferentes organizaciones que enarbolamos las banderas de la lucha desde la solidaridad, y  reivindicación de la dignidad que merecen las y los luchadores que actualmente se encuentran tras los muros que han construido los hombres cobardes para silenciar las voces de la libertad.

Las murallas del capitalismo, esconden entre otros elementos, violaciones a los derechos humanos a la población carcelaria en general, situación que se agrava con relación a las y los prisioneros políticos pues son ellos y ellas, el objeto de represalias políticas, por medio de las cuales se genera terrorismo de estado y se inculca el imaginario de que quien proteste, se organice y luche, sufrirá  todo tipo de vejámenes contra su ser, su familia, personas y organizaciones cercanas; sin embargo, dicha intención maquiavélica es infructuosa pues ni así detendrán a un pueblo que busca su independencia.

En Colombia, con la negación de la existencia de un conflicto político, social y armado que ha manchado de sangre, sudor y sufrimiento casi seis décadas de nuestra historia reciente se niega también el estatus de prisioneros políticos puesto que con ello se develaría la aguda crisis que nuestro pueblo atraviesa y se reconocería que hay en éste momento, de 7.500 a 9.000 luchadorxs con su grito de rebeldía desde las cárceles, nosotras y nosotros más allá de la solidaridad nos proponemos una Colombia independizada en la que ellas y ellos estén acá con nosotras y nosotros.

¿Quiénes son las y los prisioneros políticos? Son seres humanos como nosotros, sensibles con el dolor ajeno, opositores al régimen, castigadas por los gobiernos  por el delito de alimentar sueños y esperanzas y  opinar desde su propio criterio para construir una mejor sociedad.

COALICIÓN
Por el trato digno y l libertad de las y los Prisioneros Políticos
“Larga Vida a las Mariposas”
Suroccidente

1 comentarios:

  1. Las personas que defenenden la patria no deberian ser presos politicos, me parece una injusticia que por no estar de acuerdo con X o Y partido o gobierno, personas sufran de persecucion politica, muerte y encarlamientos infundados.

    Saludos,
    abogados de familia en cali

    ResponderEliminar