Reproducimos este escrito de una prisionera política de guerra, reflexiones en medio de un país que se prepara para la paz. Agradecemos difus ...

Leer Más»

DENUNCIA PÚBLICA La Corporación Colectivo de Abogados Suyana denuncia intento de agresión física hacia el prisionero político y Defensor ...

Leer Más»

El pasado 21 de abril las mujeres detenidas en el Complejo Penitenciario de Jamundí, Valle COJAM realizamos una jornada de pr ...

Leer Más»

Carta abierta de las prisioneras políticas de guerra A propósito del “enfermero” y los abortos El año arrancó con la noticia del pedido de ...

Leer Más»

DENUNCIA PÚBLICA LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIÓTICA VALLE DEL CAUCA DENUNCIA ANTE LA ...

Leer Más»

LA CORPORACIÓN SUYANA RESPALDA Y ACOMPAÑA LA HUELGA DE HAMBRE INICIADA EL 1 DE MARZO EN EL COMPLEJO PENITENCIARIO Y CARCELARIO DE JAMUNDÍ ...

Leer Más»

Denuncia Pública: Intento de agresión física hacia el prisionero político Román Enrique Urrutia

Denuncia Pública: Intento de agresión física hacia el prisionero político Román Enrique Urrutia
DENUNCIA PÚBLICA La Corporación Colectivo de Abogados Suyana denuncia intento de agresión física hacia el prisionero político y Defensor de los Derechos Humanos de la población reclusa ROMÁN ENRIQUE URRUTIA del Bloque 2, Patio 2B por parte del prisionero paciente psiquiátrico LUIS RICARDO PEREZ SANABRIA en el Complejo Penitenciario y Carcelario de Jamundí, Valle del Cauca HECHOS El día 28 de abril de 2016, siendo la 1pm, el prisionero ROMÁN ENRIQUE URRUTIA con TD.164, encontrándose en el patio 2B del Bloque 2, es abordado por el prisionero y paciente psiquiátrico LUIS R

Ante la indiferencia de los directivos del Complejo Penitenciario de Jamundí, las prisioneras se declaran en huelga de hambre indefinida

Ante la indiferencia de los directivos del Complejo Penitenciario de Jamundí, las prisioneras se declaran en huelga de hambre indefinida
El pasado 21 de abril las mujeres detenidas en el Complejo Penitenciario de Jamundí, Valle COJAM realizamos una jornada de protesta por el pésimo y casi nulo servicio de salud que tenemos y por la desafiliación de las internas que se beneficiaban del régimen contributivo. Ante la indiferencia de los directivos, el comité en pleno de Derechos Humanos junto a nueve de las pacientes con enfermedades graves y terminales en compañía de otras cincuenta reclusas, nos declaramos en huelga de hambre indefinida hasta tanto no se hagan presentes representantes del Consorcio Fondo Naci