Reproducimos este escrito de una prisionera política de guerra, reflexiones en medio de un país que se prepara para la paz. Agradecemos difus ...

Leer Más»

DENUNCIA PÚBLICA La Corporación Colectivo de Abogados Suyana denuncia intento de agresión física hacia el prisionero político y Defensor ...

Leer Más»

El pasado 21 de abril las mujeres detenidas en el Complejo Penitenciario de Jamundí, Valle COJAM realizamos una jornada de pr ...

Leer Más»

Carta abierta de las prisioneras políticas de guerra A propósito del “enfermero” y los abortos El año arrancó con la noticia del pedido de ...

Leer Más»

DENUNCIA PÚBLICA LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIÓTICA VALLE DEL CAUCA DENUNCIA ANTE LA ...

Leer Más»

LA CORPORACIÓN SUYANA RESPALDA Y ACOMPAÑA LA HUELGA DE HAMBRE INICIADA EL 1 DE MARZO EN EL COMPLEJO PENITENCIARIO Y CARCELARIO DE JAMUNDÍ ...

Leer Más»
Home » » Comunicado a la opinión pública No.02 COJAM Jamundí - Valle

Comunicado a la opinión pública No.02 COJAM Jamundí - Valle


La corporación colectivo de Abogados Suyana hace extensivo el comunicado emitido por los prisioneros políticos del Complejo Penitenciario y Carcelario de Jamundí en el marco de la jornada nacional de desobediencia que tiene como objetivo exigir la libertad de los y las prisioneras políticas en grave estado de salud:

Complejo penitenciario Jamundí – Valle
Noviembre 17 de 2015

Comunicado a la opinión pública

Los prisioneros de guerra y políticos de las FARC –EP recluidos en el complejo penitenciario de Jamundí Valle, Bloque 2 alta, patios 1A, 1B, 2A Y 2B nos declaramos en huelga de hambre a partir de las 6.00 am del 17 de noviembre de 2015 uniéndonos a la huelga de hambre y otras manifestaciones pacíficas que están adelantando las y los prisioneros de guerra y políticos en todas las cárceles del país solicitando al gobierno nacional libere con urgencia y de forma inmediata a todas y todos los prisioneros de guerra y políticos que se encuentran en un estado de salud grave. Solicitamos al gobierno nacional adelantar este gesto humanitario como signo de respeto a la dignidad humana y a la vida de las personas enfermas y lisiadas de la guerra. Solicitamos la solidaridad de los medios de comunicación, ONG’s y sociedad en general acompañarnos en este gesto de respeto a la vida.

Solicitamos se exija la excarcelación de los y las enfermas y lisiados de guerra ya.

“Ni un minuto de silencio, toda una vida de lucha”


Atentamente: prisioneros de guerra y políticos, bloque II alta seguridad complejo penitenciario Jamundí Valle”

0 comentarios:

Publicar un comentario