Reproducimos este escrito de una prisionera política de guerra, reflexiones en medio de un país que se prepara para la paz. Agradecemos difus ...

Leer Más»

DENUNCIA PÚBLICA La Corporación Colectivo de Abogados Suyana denuncia intento de agresión física hacia el prisionero político y Defensor ...

Leer Más»

El pasado 21 de abril las mujeres detenidas en el Complejo Penitenciario de Jamundí, Valle COJAM realizamos una jornada de pr ...

Leer Más»

Carta abierta de las prisioneras políticas de guerra A propósito del “enfermero” y los abortos El año arrancó con la noticia del pedido de ...

Leer Más»

DENUNCIA PÚBLICA LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIÓTICA VALLE DEL CAUCA DENUNCIA ANTE LA ...

Leer Más»

LA CORPORACIÓN SUYANA RESPALDA Y ACOMPAÑA LA HUELGA DE HAMBRE INICIADA EL 1 DE MARZO EN EL COMPLEJO PENITENCIARIO Y CARCELARIO DE JAMUNDÍ ...

Leer Más»
Home » » CARTILLA: CONOZCAMOS EL ACUERDO SOBRE LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO

CARTILLA: CONOZCAMOS EL ACUERDO SOBRE LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO


CONOZCAMOS EL ACUERDO SOBRE LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO

Esta cartilla tiene como objetivo presentar los puntos generales del Acuerdo sobre las Víctimas del Conflicto, haciendo mayor énfasis en el punto de justicia.

Como seguramente recordarás, el 18 de octubre de 2012, iniciaron formalmente en La Habana (Cuba) los Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia (bajo la presidencia de Juan Manuel Santos) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP). Desde el primer momento ambas partes construyeron un documento llamado Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, que establecía la ruta de los Diálogos con los temas que se abordarían en la agenda, bajo la idea “nada está acordado hasta que todo esté acordado”.

El quinto punto, acerca de las víctimas del conflicto, fue uno de los más complicados y el que más tiempo tomó. La discusión sobre este tema se inició en junio de 2014 y terminó en diciembre de 2015, cuando se hizo público el borrador conjunto donde están contenidos los acuerdos al respecto.

Desde la Corporación Suyana ponemos a tu disposición esta cartilla sobre el acuerdo de este punto.

Tu participación es fundamental para hacer reales estos acuerdos


No dejemos pasar esta valiosa oportunidad de construir un país nuevo y una paz estable y duradera para nuestros niños, niñas y jóvenes

¡Imprime y difunde!



0 comentarios:

Publicar un comentario