Reproducimos este escrito de una prisionera política de guerra, reflexiones en medio de un país que se prepara para la paz. Agradecemos difus ...

Leer Más»

DENUNCIA PÚBLICA La Corporación Colectivo de Abogados Suyana denuncia intento de agresión física hacia el prisionero político y Defensor ...

Leer Más»

El pasado 21 de abril las mujeres detenidas en el Complejo Penitenciario de Jamundí, Valle COJAM realizamos una jornada de pr ...

Leer Más»

Carta abierta de las prisioneras políticas de guerra A propósito del “enfermero” y los abortos El año arrancó con la noticia del pedido de ...

Leer Más»

DENUNCIA PÚBLICA LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIÓTICA VALLE DEL CAUCA DENUNCIA ANTE LA ...

Leer Más»

LA CORPORACIÓN SUYANA RESPALDA Y ACOMPAÑA LA HUELGA DE HAMBRE INICIADA EL 1 DE MARZO EN EL COMPLEJO PENITENCIARIO Y CARCELARIO DE JAMUNDÍ ...

Leer Más»
Home » » HUELGA DE HAMBRE INICIADA EL 1 DE MARZO EN EL COMPLEJO PENITENCIARIO Y CARCELARIO DE JAMUNDÍ, CON EL FIN DE EXIGIR SOLUCIONES A LA GRAVE SITUACIÓN DE SALUD ATRAVIESAN EN LAS CÁRCELES

HUELGA DE HAMBRE INICIADA EL 1 DE MARZO EN EL COMPLEJO PENITENCIARIO Y CARCELARIO DE JAMUNDÍ, CON EL FIN DE EXIGIR SOLUCIONES A LA GRAVE SITUACIÓN DE SALUD ATRAVIESAN EN LAS CÁRCELES



LA CORPORACIÓN SUYANA RESPALDA Y ACOMPAÑA LA HUELGA DE HAMBRE INICIADA EL 1 DE MARZO EN EL COMPLEJO PENITENCIARIO Y CARCELARIO DE JAMUNDÍ, CON EL FIN DE EXIGIR SOLUCIONES A LA GRAVE SITUACIÓN DE SALUD ATRAVIESAN EN LAS CÁRCELES, EMPEORADA CON LA LIQUIDACIÓN DE CAPRECOM.

Reproducimos el comunicado enviado por las prisioneras del bloque 4 del COJAM:

Las prisioneras del bloque 4 del Complejo Jamundí hacemos saber a la opinión pública nacional e internacional que se declaró una huelga de hambre a partir del 1 de marzo de 2016 a fin de exigir se implemente un plan de contingencia para la atención de la salud de los privados de la libertad, teniendo en cuenta que a diario se presentan imprevistos que no son atendidos, puesto que el único médico contratado es para recibir a los que ingresan al Complejo y solo se reciben urgencias vitales.

Sabemos que Fiduprevisora está realizando las acciones pertinentes para la contratación pero, ¿mientras tanto qué, coronel Carlos Alberto Murillo?. Nosotros somos su responsabilidad.

Comité de Derechos Humanos
Complejo Carcelario y Penitenciario de Jamundí, Valle del Cauca

0 comentarios:

Publicar un comentario